Pasar al contenido principal

energía

SIN LO BÁSICO. En Perú hay 132 distritos con menos del 50% de viviendas conectadas a la red pública de electricidad.
Ambiente

Las casas sin luz: paradojas de la transición energética en Perú

Solo en las regiones atravesadas por el corredor minero —donde se explotan insumos claves para energías renovables— hay 12.714 hogares sin conexión.

Xilena Pinedo | 11 Agosto, 2024

¿Qué hacemos con el cobre? Únete al conversatorio de OjoLab.

OjoLab

Conversatorio: cobre, minerales silenciosos y transición energética

Espacio de reflexión sobre el futuro y desafíos del cobre, los metales que salen sin ser registrados y los desafíos para la transición energética.

9 Abr, 2024

RENOVABLES. Representan menos del 10% de la matriz de Perú, pese a que el país tiene como objetivo aumentar su participación al 20% para 2030.

Ambiente

Perú sin una ruta clara hacia las energías renovables

Las energías renovables no convencionales representan solo el 4,7% de la matriz energética del Perú. La cifra es lejana a la meta de 20% para el 2030.

24 Sep, 2023

Más Contenidos

INVESTIGACIÓN. Rebecca Ray trabaja desde hace 10 años en la remodelación del panorama financiero global de China y su relación con países latinoamericanos.
COP27

"Las políticas socioambientales no espantan a las inversiones chinas"

La economista e investigadora estadounidense Rebecca Ray analiza el papel de América Latina en la transición hacia energías menos contaminantes.

30 Octubre, 2022 30 / 10 / 2022
Ojo púbicoOjo púbicoGlobal investigative OCCRP Logo Capir
  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contáctanos Misión visión y valores
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación. OjoBiónico: políticas y criterios de corrección

La tienda

Visite nuestra tienda

Todos los derechos reservados © {{ 'now' | date('Y') }} OjoPublico.

síganos en

Bienvenido
a OjoPúblico

OjoPúblico fue fundado para contar historias desde una narrativa latinoamericana sobre temas urgentes y relevantes para la sociedad. Detrás de este medio no hay accionistas millonarios o grupos económicos de poder. Para apoyar al periodismo de investigación, te pedimos que inicies sesión mientras lees nuestros reportajes o crees un usuario si no lo tuvieras.

Las historias que otros no te quieren contar

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí

Restablecer contraseña

Las instrucciones para restablecer la clave se enviarán a la dirección de correo electrónico con la que se registró como usuario.

check

Mi registro

Continuar con

check

*Al registrarme, acepto recibir los boletines de OjoPúblico con las mejores historias cada miércoles.

¿Ya tienes cuenta?

Iniciar sesion