Pasar al contenido principal
Ojo público

Las historias que otros no te quieren contar

  • noticias

  • especiales

  • ojo biónico

  • América

  • english

  • aliado/a
  • Hazte aliado
  • Inicia sesión
  • compartir
iniciar sesión

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí
  • Verdadero
  • Engañoso
  • No verificable
  • Falso
Es falso el dato de Trump sobre que EE. UU gastó USD 350.000 millones en apoyar la defensa de Ucrania
Falso Falso

Es falso dato de Trump sobre gastos para apoyar defensa de Ucrania

Es falsa la versión de Acuña acerca de que al inicio de su gestión las comisarías de Trujillo no tenían patrulleros.
Falso Falso

Es falsa la versión de Acuña sobre patrulleros en Trujillo

Es falso que la Municipalidad de Trujillo no tenga facultades para revisar las estructuras de edificaciones
Falso Falso

Es falso que municipios no puedan revisar estructuras de edificaciones

Imagen del papa Francisco con un respirador es falsa y posiblemente generada con IA
Falso Falso

Es falsa imagen del papa Francisco con un respirador artificial

Ver más chequeos
Sala del Poder Puerto de Chancay

Puerto de Chancay: Cosco Shipping desconoce competencias de Ositran

Derechos Humanos MEMORIA. En el lugar en el que murieron los soldados, seis cruces fueron puestas, con sus nombres, fotos y una placa del Ejército. Al fondo, el río Ilave y el camal de la ciudad.

Muertes en Puno: Los seis soldados que los aymaras aún lloran

Política MOVIMIENTOS. OjoPúblico analizó las declaraciones juradas de los congresistas y encontró a un grupo de ellos que ha ido desprendiéndose de su patrimonio.

Patrimonio en fuga: congresistas se desprenden de sus bienes

Derechos Humanos EDUCACIÓN PRIVADA. En Lima Metropolitana, las escuelas con las pensiones más bajas se ubican en las zonas norte, sur y este.

Precariedad en la educación: niños estudian en colegios que eran casas

Territorio Amazonas LOS ÁRBOLES SANGRAN. Alexander Shimpukat pintó árboles atacados por actividades extractivas. Los espíritus de estas plantas se desangran y piden ayuda, mientras la población se defiende.

Los guardianes de la Amazonía: arte y memoria indígena de los árboles

Ver todos los especiales
Sala del Poder
Crimen organizado Dueños de la noticia
Derechos Humanos
Memoria Género Salud Emergencia en Perú
Ambiente
Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
Opinión
OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
Edición Regional
OjoBiónico
Política
Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
Cultura
OjoLab
Podcast
Aliados/as
Especial
OPDOCS
The New York Times
Entrevistas
English
Dataviz
Latinoamérica
Tecnología
Reloj Tienes reportajes guardados
  • Iniciar sesión Registrarse

    inciar sesión

    Inicia sesión

    O con tu correo

    Olvidé mi contraseña

    ¿No tienes una cuenta?

    Regístrate aquí
  • Noticias
  • Aliados/as
    Especial
    OPDOCS
    The New York Times
    Entrevistas
    English
    Derechos Humanos
    Emergencia en Perú Salud Género Memoria
    Sala del Poder
    Dueños de la noticia Crimen organizado
    Ambiente
    Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
    Edición Regional
    OjoLab
    Política
    Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
    Opinión
    OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
    Dataviz
    Cultura
    Latinoamérica
    OjoBiónico
    Tecnología
    Podcast
  • Especiales
  • Ojo biónico
  • english
  • América
hazte aliado
la tienda Inicia sesión Registrarse
  • acerca de nosotros
  • contáctenos
  • términos y condiciones
síganos en nuestras redes

Búsquedas recomendadas

< Derechos Humanos

Ruta de navegación

  • Derechos Humanos
  • Emergencia en Perú
En estos 23 años no hay registro del uso de tantas bombas lacrimógenas, armas de guerra, balas y perdigones para silenciar las protestas ciudadanas.

Emergencia en Perú

Especial: El violento círculo del duelo en Perú

El periodo más violento contra los ciudadanos desde el retorno de la democracia.

OjoPúblico | 7 Mayo, 2023

ARMAS LETALES. OjoPúblico halló la ausencia de una debida diligencia para el control y la custodia de las armas usadas.

Emergencia en Perú

Vacíos y contradicciones en reportes de uso de armas en PNP y Ejército

OjoPúblico accedió a los cuadernos de armas de la Policía y el Ejército y halló registros no estandarizados, contradicciones, ilegibles e incompletos.

24 Feb, 2023

POLICÍAS. Los planes operativos analizan el contexto social y plantean una estrategia para controlar las protestas.

Emergencia en Perú

Los jefes policiales y militares en la represión en Puno y Ayacucho

OjoPúblico accedió a los planes operativos que establecen la cadena de mando de la Policía y el Ejército en las muertes de Puno y Ayacucho.

19 Feb, 2023

ESPECIALES

Puerto de Chancay

Sala del Poder

Puerto de Chancay: Cosco Shipping desconoce competencias de Ositran
LOS ÁRBOLES SANGRAN. Alexander Shimpukat pintó árboles atacados por actividades extractivas. Los espíritus de estas plantas se desangran y piden ayuda, mientras la población se defiende.

Territorio Amazonas

Los guardianes de la Amazonía: arte y memoria indígena de los árboles
ALERTAS. Hay sospechas sobre rigurosidad en la verificación de stocks de madera de shihuahuaco que sale de Perú. La especie es considerada vulnerable.

Territorio Amazonas

Investigado por delitos ambientales evaluará exportación de madera
MANCHA. El Minam firmó un contrato con Grupo Palomares para que realice el estudio de valoración económica del derrame de petróleo, pese a que la empresa trabajó para Repsol.

Sala del Poder

Derrame Repsol: Tres años sin calcular los costos del desastre
CONTAMINADO. El río Santa está contaminado con arsénico, hierro, manganeso y aluminio, según análisis de laboratorio. Esto hace que su agua no sea apta para el consumo humano directo.

Edición Regional

Más de 400 personas en Áncash tienen metales por encima del límite
VULNERABLES. En los últimos cuatro años, al menos, 249 usuarias de los CEM estuvieron expuestas a situaciones de revictimización.

Género

La espiral del desamparo: abogados públicos y violencia de género
Ver más especiales

Más Contenidos

Emergencia en Perú

ABUSO POLICIAL. Aida Aroni fue detenida por la policía mientras se movilizaba pacíficamente por las calles del Lima, el pasado 4 de febrero.

Emergencia en Perú

Masivas detenciones en Perú: testimonios denuncian el abuso policial

OjoPúblico documentó casos de maltrato policial durante los arrestos en la calle y en las comisarías, que revelan el incumplimiento de manuales.

12 Febrero, 2023 12 Febrero, 2023

12 Feb, 2023

Emergencia en Perú Foto: Congreso de la República
Emergencia en Perú

Congreso rechazó propuesta de elecciones complementarias en diciembre

1 Febrero, 2023 1 Febrero, 2023

1 Feb, 2023

Emergencia en Perú Foto: Congreso de la República
Emergencia en Perú

El Congreso volvió a suspender debate sobre el adelanto de elecciones

31 Enero, 2023 31 Enero, 2023

31 Ene, 2023

Emergencia en Perú Foto: Congreso de la República
Emergencia en Perú

Congreso posterga el debate por el adelanto de elecciones

30 Enero, 2023 30 Enero, 2023

30 Ene, 2023

Emergencia en Perú

RECURSOS. Ollas comunes son una solución para aquellos que tienen poco que comer.

Emergencia en Perú

Convulsión social y escasez de alimentos asfixian a hogares pobres

Los bloqueos de carreteras han ocasionado el desabastecimiento y el alza de precios en productos de primera necesidad en diversas regiones del Perú.

29 Enero, 2023 29 Enero, 2023

29 Ene, 2023

Emergencia en Perú

LETAL. Necropsias e informes balísticos confirman el uso de fusiles de guerra y pistolas, lo que causó la muerte de manifestantes.

Emergencia en Perú

Las armas de guerra detrás de las muertes en las protestas en Perú

Una serie de necropsias e informes balísticos –a las que accedió OjoPúblico– confirman muertes de personas por armas de uso militar.

29 Enero, 2023 29 Enero, 2023

29 Ene, 2023

Ojo púbicoOjo púbicoGlobal investigative OCCRP Logo Capir
  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contáctanos Misión visión y valores
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación. OjoBiónico: políticas y criterios de corrección

La tienda

Visite nuestra tienda

Todos los derechos reservados © {{ 'now' | date('Y') }} OjoPublico.

síganos en

Bienvenido
a OjoPúblico

OjoPúblico fue fundado para contar historias desde una narrativa latinoamericana sobre temas urgentes y relevantes para la sociedad. Detrás de este medio no hay accionistas millonarios o grupos económicos de poder. Para apoyar al periodismo de investigación, te pedimos que inicies sesión mientras lees nuestros reportajes o crees un usuario si no lo tuvieras.

Las historias que otros no te quieren contar

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí

Restablecer contraseña

Las instrucciones para restablecer la clave se enviarán a la dirección de correo electrónico con la que se registró como usuario.

check

Mi registro

Continuar con

check

*Al registrarme, acepto recibir los boletines de OjoPúblico con las mejores historias cada miércoles.

¿Ya tienes cuenta?

Iniciar sesion