Pasar al contenido principal
Ojo público

Las historias que otros no te quieren contar

  • noticias

  • especiales

  • ojo biónico

  • América

  • english

  • aliado/a
  • Hazte aliado
  • Inicia sesión
  • compartir
iniciar sesión

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí
  • Verdadero
  • Engañoso
  • No verificable
  • Falso
Es falso el dato de Trump sobre que EE. UU gastó USD 350.000 millones en apoyar la defensa de Ucrania
Falso Falso

Es falso dato de Trump sobre gastos para apoyar defensa de Ucrania

Es falsa la versión de Acuña acerca de que al inicio de su gestión las comisarías de Trujillo no tenían patrulleros.
Falso Falso

Es falsa la versión de Acuña sobre patrulleros en Trujillo

Es falso que la Municipalidad de Trujillo no tenga facultades para revisar las estructuras de edificaciones
Falso Falso

Es falso que municipios no puedan revisar estructuras de edificaciones

Imagen del papa Francisco con un respirador es falsa y posiblemente generada con IA
Falso Falso

Es falsa imagen del papa Francisco con un respirador artificial

Ver más chequeos
Sala del Poder Puerto de Chancay

Puerto de Chancay: Cosco Shipping desconoce competencias de Ositran

Derechos Humanos MEMORIA. En el lugar en el que murieron los soldados, seis cruces fueron puestas, con sus nombres, fotos y una placa del Ejército. Al fondo, el río Ilave y el camal de la ciudad.

Muertes en Puno: Los seis soldados que los aymaras aún lloran

Política MOVIMIENTOS. OjoPúblico analizó las declaraciones juradas de los congresistas y encontró a un grupo de ellos que ha ido desprendiéndose de su patrimonio.

Patrimonio en fuga: congresistas se desprenden de sus bienes

Derechos Humanos EDUCACIÓN PRIVADA. En Lima Metropolitana, las escuelas con las pensiones más bajas se ubican en las zonas norte, sur y este.

Precariedad en la educación: niños estudian en colegios que eran casas

Territorio Amazonas LOS ÁRBOLES SANGRAN. Alexander Shimpukat pintó árboles atacados por actividades extractivas. Los espíritus de estas plantas se desangran y piden ayuda, mientras la población se defiende.

Los guardianes de la Amazonía: arte y memoria indígena de los árboles

Ver todos los especiales
Sala del Poder
Crimen organizado Dueños de la noticia
Derechos Humanos
Memoria Género Salud Emergencia en Perú
Ambiente
Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
Opinión
OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
Edición Regional
OjoBiónico
Política
Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
Cultura
OjoLab
Podcast
Aliados/as
Especial
OPDOCS
The New York Times
Entrevistas
English
Dataviz
Latinoamérica
Tecnología
Reloj Tienes reportajes guardados
  • Iniciar sesión Registrarse

    inciar sesión

    Inicia sesión

    O con tu correo

    Olvidé mi contraseña

    ¿No tienes una cuenta?

    Regístrate aquí
  • Noticias
  • Aliados/as
    Especial
    OPDOCS
    The New York Times
    Entrevistas
    English
    Derechos Humanos
    Emergencia en Perú Salud Género Memoria
    Sala del Poder
    Dueños de la noticia Crimen organizado
    Ambiente
    Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
    Edición Regional
    OjoLab
    Política
    Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
    Opinión
    OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
    Dataviz
    Cultura
    Latinoamérica
    OjoBiónico
    Tecnología
    Podcast
  • Especiales
  • Ojo biónico
  • english
  • América
hazte aliado
la tienda Inicia sesión Registrarse
  • acerca de nosotros
  • contáctenos
  • términos y condiciones
síganos en nuestras redes

Búsquedas recomendadas

< Derechos Humanos

Ruta de navegación

  • Derechos Humanos
  • Memoria
HOMENAJE. Carta a la tripulación del Vuelo 11 dejado por una aeromoza: “Han sido 20 años desde que nos dejaron. No los olvido y nunca lo haré. Son honrados y recordados diariamente. Nada es lo mismo sin ustedes (...)".

Memoria

A 20 años del 11S: el vacío imposible de llenar en Zona Cero

Han pasado dos décadas de los ataques terroristas que acabaron con la vida de casi tres mil personas en el World Trade Center de Nueva York.

Nathalie Sayago | 11 Septiembre, 2021

ROSTROS. Fueron miles las mujeres víctimas de las esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Memoria

Esterilizaciones forzadas: las cicatrices no se borran

La candidata Keiko Fujimori ignoró las esterilizaciones forzadas y la investigación penal. Dijo que fueron parte de la "planificación familiar''.

15 Mayo, 2021

FÉRETROS. Tras ser identificados y reordenados, los restos fueron entregados para su descanso final.

Memoria

El idioma de los huesos: las víctimas de Pujas

A 37 años de la masacre de Pujas, Ayacucho, el Estado restituyó sus cuerpos a 14 familias, en uno de los casos más largos de acceso a la justicia.

4 Feb, 2020

ESPECIALES

Puerto de Chancay

Sala del Poder

Puerto de Chancay: Cosco Shipping desconoce competencias de Ositran
LOS ÁRBOLES SANGRAN. Alexander Shimpukat pintó árboles atacados por actividades extractivas. Los espíritus de estas plantas se desangran y piden ayuda, mientras la población se defiende.

Territorio Amazonas

Los guardianes de la Amazonía: arte y memoria indígena de los árboles
ALERTAS. Hay sospechas sobre rigurosidad en la verificación de stocks de madera de shihuahuaco que sale de Perú. La especie es considerada vulnerable.

Territorio Amazonas

Investigado por delitos ambientales evaluará exportación de madera
MANCHA. El Minam firmó un contrato con Grupo Palomares para que realice el estudio de valoración económica del derrame de petróleo, pese a que la empresa trabajó para Repsol.

Sala del Poder

Derrame Repsol: Tres años sin calcular los costos del desastre
CONTAMINADO. El río Santa está contaminado con arsénico, hierro, manganeso y aluminio, según análisis de laboratorio. Esto hace que su agua no sea apta para el consumo humano directo.

Edición Regional

Más de 400 personas en Áncash tienen metales por encima del límite
VULNERABLES. En los últimos cuatro años, al menos, 249 usuarias de los CEM estuvieron expuestas a situaciones de revictimización.

Género

La espiral del desamparo: abogados públicos y violencia de género
Ver más especiales

Más Contenidos

Memoria

MEMORIA. El 7 de marzo de 1992, una columna terrorista conformada por casi 50 hombres y mujeres atacó la comunidad de Huaychao.

Memoria

Un duelo de 25 años contra el terror en Huaychao

Unas de las víctimas de la organización terrorista Sendero Luminoso apenas tenía 15 años.

21 Agosto, 2019 21 Agosto, 2019

21 Ago, 2019

Memoria

Memoria

Ikumi Times: historias de esterilizaciones forzadas en Perú

Uno de los mayores abusos a los DD.HH. de la historia reciente.

8 Marzo, 2019 8 Marzo, 2019

8 Mar, 2019

Memoria

DENUNCIA. Sharmelí Bustíos, hija del periodista asesinado, en conferencia de prensa para anunciar la apelación del fallo.

Memoria

Deudos de Bustíos denuncian que pruebas no fueron valoradas

Tampoco presunta compra de testigos y documentos falsos.

5 Octubre, 2018 5 Octubre, 2018

5 Oct, 2018

Memoria

ADN. La identificación mediante perfiles genéticos permitirá acelerar la búsqueda de desaparecidos de forma eficiente, confiable y precisa.

Memoria

Banco de Datos Genéticos: tecnología para identificar a desaparecidos

Martín Vizcarra promulgó hoy importante norma en temas de derechos humanos.

7 Septiembre, 2018 7 Septiembre, 2018

7 Sep, 2018

Memoria

El general EP (r) y actual candidato municipal Daniel Urresti en una de las audiencias del juicio en la Sala Penal Nacional, junto a su abogada.

Memoria

Urresti presentó prueba falsificada en juicio por asesinato de Bustíos

Funcionario señaló que documento era "una burda falsificación".

18 Agosto, 2018 18 Agosto, 2018

18 Ago, 2018

Memoria

Escenificación de la matanza de Cayara

Memoria

El general acusado de asesinato que quiere ser alcalde

Mientras el Gobierno revisa qué poner en los libros de Historia sobre la época de la violencia política, la nueva edición del Llakiy Times, nuestro periódico sobre derechos humanos, recuerda varios casos pendientes de justicia.

27 Junio, 2018 27 Junio, 2018

27 Jun, 2018

Ojo púbicoOjo púbicoGlobal investigative OCCRP Logo Capir
  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contáctanos Misión visión y valores
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación. OjoBiónico: políticas y criterios de corrección

La tienda

Visite nuestra tienda

Todos los derechos reservados © {{ 'now' | date('Y') }} OjoPublico.

síganos en

Bienvenido
a OjoPúblico

OjoPúblico fue fundado para contar historias desde una narrativa latinoamericana sobre temas urgentes y relevantes para la sociedad. Detrás de este medio no hay accionistas millonarios o grupos económicos de poder. Para apoyar al periodismo de investigación, te pedimos que inicies sesión mientras lees nuestros reportajes o crees un usuario si no lo tuvieras.

Las historias que otros no te quieren contar

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí

Restablecer contraseña

Las instrucciones para restablecer la clave se enviarán a la dirección de correo electrónico con la que se registró como usuario.

check

Mi registro

Continuar con

check

*Al registrarme, acepto recibir los boletines de OjoPúblico con las mejores historias cada miércoles.

¿Ya tienes cuenta?

Iniciar sesion