Pasar al contenido principal
Ojo público

Las historias que otros no te quieren contar

  • noticias

  • especiales

  • ojo biónico

  • América

  • english

  • aliado/a
  • Hazte aliado
  • Inicia sesión
  • compartir
iniciar sesión

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí
  • Verdadero
  • Engañoso
  • No verificable
  • Falso
Es falso el dato de Trump sobre que EE. UU gastó USD 350.000 millones en apoyar la defensa de Ucrania
Falso Falso

Es falso dato de Trump sobre gastos para apoyar defensa de Ucrania

Es falsa la versión de Acuña acerca de que al inicio de su gestión las comisarías de Trujillo no tenían patrulleros.
Falso Falso

Es falsa la versión de Acuña sobre patrulleros en Trujillo

Es falso que la Municipalidad de Trujillo no tenga facultades para revisar las estructuras de edificaciones
Falso Falso

Es falso que municipios no puedan revisar estructuras de edificaciones

Imagen del papa Francisco con un respirador es falsa y posiblemente generada con IA
Falso Falso

Es falsa imagen del papa Francisco con un respirador artificial

Ver más chequeos
Sala del Poder Puerto de Chancay

Puerto de Chancay: Cosco Shipping desconoce competencias de Ositran

Derechos Humanos MEMORIA. En el lugar en el que murieron los soldados, seis cruces fueron puestas, con sus nombres, fotos y una placa del Ejército. Al fondo, el río Ilave y el camal de la ciudad.

Muertes en Puno: Los seis soldados que los aymaras aún lloran

Política MOVIMIENTOS. OjoPúblico analizó las declaraciones juradas de los congresistas y encontró a un grupo de ellos que ha ido desprendiéndose de su patrimonio.

Patrimonio en fuga: congresistas se desprenden de sus bienes

Derechos Humanos EDUCACIÓN PRIVADA. En Lima Metropolitana, las escuelas con las pensiones más bajas se ubican en las zonas norte, sur y este.

Precariedad en la educación: niños estudian en colegios que eran casas

Territorio Amazonas LOS ÁRBOLES SANGRAN. Alexander Shimpukat pintó árboles atacados por actividades extractivas. Los espíritus de estas plantas se desangran y piden ayuda, mientras la población se defiende.

Los guardianes de la Amazonía: arte y memoria indígena de los árboles

Ver todos los especiales
Sala del Poder
Crimen organizado Dueños de la noticia
Derechos Humanos
Memoria Género Salud Emergencia en Perú
Ambiente
Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
Opinión
OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
Edición Regional
OjoBiónico
Política
Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
Cultura
OjoLab
Podcast
Aliados/as
Especial
OPDOCS
The New York Times
Entrevistas
English
Dataviz
Latinoamérica
Tecnología
Reloj Tienes reportajes guardados
  • Iniciar sesión Registrarse

    inciar sesión

    Inicia sesión

    O con tu correo

    Olvidé mi contraseña

    ¿No tienes una cuenta?

    Regístrate aquí
  • Noticias
  • Aliados/as
    Especial
    OPDOCS
    The New York Times
    Entrevistas
    English
    Derechos Humanos
    Emergencia en Perú Salud Género Memoria
    Sala del Poder
    Dueños de la noticia Crimen organizado
    Ambiente
    Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
    Edición Regional
    OjoLab
    Política
    Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
    Opinión
    OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
    Dataviz
    Cultura
    Latinoamérica
    OjoBiónico
    Tecnología
    Podcast
  • Especiales
  • Ojo biónico
  • english
  • América
hazte aliado
la tienda Inicia sesión Registrarse
  • acerca de nosotros
  • contáctenos
  • términos y condiciones
síganos en nuestras redes

Búsquedas recomendadas

ómicron

CAMBIOS. El descenso de los casos de Covid-19, la expansión de un linaje de ómicron y la flexibilización de restricciones caracterizan el primer mes de la pandemia en el 2022.
Salud

Reducción de casos: días claves para el futuro de la covid

Especialistas resaltan la importancia de mantener las medidas de prevención personales, evaluar algunas restricciones y reforzar la vacunación.

Xilena Pinedo | 6 Febrero, 2022

INUSUAL. La variante ómicron presenta raras mutaciones que le han otorgado una serie de características específicas que la hacen única e intrigante para los científicos que la estudian.

The New York Times

¿Cómo fue que ómicron desafió las reglas normales de la evolución?

Un grupo de científicos intenta averiguar cómo las mutaciones de ómicron ayudaron a esta variante a ser un portador tan exitoso de la enfermedad.

27 Ene, 2022

CONTAGIOSA. Los hallazgos sugieren que las características de los nuevos casos pueden estar relacionadas a las mutaciones de ómicron y el nivel de protección de la población.

Salud

Ómicron: ¿por qué no debemos subestimar esta nueva variante?

La variante ómicron ha sido detectada en 149 países. El veloz incremento de casos pone en alerta y riesgo a los sistemas de salud pública en el país.

16 Ene, 2022

Más Contenidos

CONTAGIOS. La más reciente y viral cepa del coronavirus se ha propagado en todo el mundo llegando a cifras de pacientes positivos más altas que en las primeras olas.
The New York Times

¿Cómo interpretar los datos sobre la veloz propagación de ómicron?

Con ómicron es importante nueva perspectiva sobre cómo interpretar los datos y las métricas, ya que se trata de una variante de propagación más veloz.

16 Enero, 2022 16 / 01 / 2022
MAYORES RESTRICCIONES. El aumento de casos en Europa obligó a los países a adoptar nuevas medidas, como la solicitud del carnet de vacunación.
Salud

Covid-19: olas de contagios y medidas estrictas en el mundo

La insuficiente tasa de vacunación, la alta transmisibilidad de la variante delta y la flexibilización de las medidas sanitarias entre las causas.

28 Noviembre, 2021 28 / 11 / 2021
Ojo púbicoOjo púbicoGlobal investigative OCCRP Logo Capir
  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contáctanos Misión visión y valores
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación. OjoBiónico: políticas y criterios de corrección

La tienda

Visite nuestra tienda

Todos los derechos reservados © {{ 'now' | date('Y') }} OjoPublico.

síganos en

Bienvenido
a OjoPúblico

OjoPúblico fue fundado para contar historias desde una narrativa latinoamericana sobre temas urgentes y relevantes para la sociedad. Detrás de este medio no hay accionistas millonarios o grupos económicos de poder. Para apoyar al periodismo de investigación, te pedimos que inicies sesión mientras lees nuestros reportajes o crees un usuario si no lo tuvieras.

Las historias que otros no te quieren contar

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí

Restablecer contraseña

Las instrucciones para restablecer la clave se enviarán a la dirección de correo electrónico con la que se registró como usuario.

check

Mi registro

Continuar con

check

*Al registrarme, acepto recibir los boletines de OjoPúblico con las mejores historias cada miércoles.

¿Ya tienes cuenta?

Iniciar sesion
Estimado/a lector

Detectamos que usas AdBlocker. Por favor, permítenos mostrarte nuestros anuncios para ser más sostenibles.

Permitir anuncios
Suscríbete a nuestro boletin
Logo OjoPúblico

Las historias que otros no te quieren contar.